Feliz con la vuelta al telar, todo responde como si nunca lo hubiera dejado. Bueno, los ojos un poco más cansados, pero la mirada más sabia; los hombros más encorvados, pero también más irreductibles ahí donde haga falta ; las muñecas frágiles, como siempre, pero firmes para batir con el peine, la memoria de tejedora en la punta de cada uno de los dedos despertando……
orilla1. (Del dim. romance, del lat. ora, orilla).
1. f. Término, límite o extremo de la extensión superficial de algunas cosa.
2. f. Extremoo remate de una tela o de otra cosa que se teje.
3. f. Límite de la tierra que la separa del mar, de un lago, de un río, etc.
4. f. Faja de tierra que está más inmediata al agua.
5. f. Senda que en las calles se toma para poder andar por ella, arrimado a las casas.
6. f. Límite, término o fin de algo no material.
salir alguien a la ~.
loc. verb. Haber vencido, aunque con trabajo, las dificultades o riesgos que ofrecía un negocio.
orilla2. (Del dim. del lat. aura, aura).
1. f. Viento suave y fresco.
La orilla textil está casi terminada. Una fina linea que separa las imagenes de la realidad de mi imaginario particular; un tejido de 3 cm de ancho que saltaré la semana que viene para bucear en un mar de lentitud; para dejarme llevar por las olas que produce el decidido gople del peine, el balanceo de los filamentos multicolores enredados en las canillas, la sútil vibración de los hilos de la urdimbre, el cambio de asperezas y suavidades, la calidez y el brillo de los hilos de lana y seda……. ¿FELICIDAD se llama?
No es porque sea algo especial, o quizá sí lo sea en los tiempos que corren, demasiado deprisa y demasiado rigurosos con todo aquello que tiene un tempo propio, intimista, ajeno al que reina en nuestra cotidianidad.
Por ello os invito a disfrutar de esta pequeña balsa de tiempo que es el taller de una tejedora en tiempos revueltos:
Nos vemos.